Enhorabuena por tu recién estrenado blog mi amigo espero que tengas muchísima suerte y que en este año nuevo 2011 se cumplan todos tus deseos y sueños y lo mas importante que tanto su familia como usted disfruten de mucha salud y bienestar,un fortísimo abrazo de tu amigo Joseillo.
Fútbol Petis - Javier Manzi
jueves, 27 de enero de 2011
martes, 25 de enero de 2011
EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES EN LAS EDADES SENSIBLES.-
lunes, 24 de enero de 2011
- EL FUTBOL, DEPORTE MUY PECULIAR.-
.
Más allá de ser el “deporte rey” ,denominado así por la cantidad de personas que lo practican y sobre todo la cantidad de personas que de una forma u otra están enganchados a este deporte, hay muchos aspectos que hacen de este deporte, que sea único.-
Hay un dicho que dice, que en cada país hay los mismos directores técnicos de fútbol, que habitantes tenga ese lugar.
Lunes y martes son días donde se comenta el partido del fin de semana anterior, que si el entrenador hubiera puesto a fulano, que si no hubiese realizado tal cambio, que si esto que si aquello, que la actuación arbitral, todo eso forma parte del folclore post partido.
Ya el miércoles nos acordamos que se viene otro partido y entramos a pensar en el mismo, ha formarle el equipo al entrenador de turno, a planificar el encuentro, que tiene que jugar sultano porque le viene mejor el equipo contrario ,que tenemos que jugar más al ataque, que las jugadas de estrategia, etc. etc. etc.
Ya hay tema para los días pre partido.
Pero eso que sin dudas no deja de ser divertido, ameno, y parte de nuestra forma de ver apasionadamente dicho deporte, no es tan importante a mi entender como otras peculiaridades que tiene el fútbol.-.
Yo pregunto, ¿cuantos deportes se pueden practicar sin conocer al dedillo su reglamento?
El fútbol es uno de ellos o el único que lo permite,-
Si hiciéramos una encuesta aún en futbolistas profesionales, sin dudas nos encontraríamos que es alarmante la ignorancia en materia del reglamento.
De conocerlo bien, sacarían mucho mas provecho del mismo, muchas mas “ventajas” deportivas que se podrían beneficiar.
Otra y esta me parece la mas alarmante de las peculiaridades,
¿Cuantos deportes se pueden practicar en condiciones aceptables, sin tener el dominio de los fundamentos del mismo?
Se imaginan un jugador de baloncesto que no sepa picar (botar), o que no sepa pasar en condiciones un balón, o que no sepa marcar, que no tenga el fundamento del tiro, que no domine ambas manos, seguro no podría jugar mas que en el patio de su casa.
Iguales conceptos para el voleibol, para el tenis y para casi todos los deportes, menos para el fútbol.
Dentro de las cosas mas comunes en el fútbol, esta el ver jugadores profesionales, (que viven por y para el fútbol,) carente de los fundamentos, jugadores que no dominan las dos piernas, que no dominan el cabeceo, que a la hora de pasar un balón, es una lotería ver si aciertan en el pase y así muchos fundamentos tantos individuales como colectivos.
Vaya si sera particular, único, peculiar este deporte.-
Me animo a afirmar que es el único deporte donde se puede jugar e incluso ser profesional, aun sin conocer el reglamento ni dominar sus fundamentos.
viernes, 21 de enero de 2011
HIMNO DEL REAL SPORTING DE GIJON
Real Sporting, equipo famoso,
de grande solera,
brillante historial,
que a Gijón tu le diste gran fama
y en El Molinón no tienes rival.
De tu cantera surgieron valores
que nadie ni nunca podrán olvidar,
vencedor por los campos de España,
otra vez volveras a triunfar.
¡Aupa Real Sporting!,
equipo legendario
que tanto has luchado
para poder triunfar,
revive tus laureles
y siempre hacia adelante,
tu fe nunca decaiga
no debes desmayar.
Sporting a la lucha,
batalla sin cesar.
¡Aupa Real Sporting!,
de ti esperamos másjueves, 20 de enero de 2011
CLUBES, ENTRENADORES, FUTBOL BASE Y MAS
MAS FORMADORES Y NO TANTOS ENTRENADORES.-
Así, de mi punto de vista, deberían ser las personas que están a cargo de los equipos bases.
Muchas son las frases que se pueden escuchar en el mundo del fútbol,
.- que si los mejores entrenadores deben estar en las categorías formativas.-
- que si en el fútbol base no importa los resultados-
- que si tenemos que enseñar a jugar y no tanto a ganar-
- que si tal cosa o tal otra-
Al final casi siempre todo esto termina en frases hechas y muy pocas veces hechas.-
No nos cansamos ni nos cansaremos “personalmente” de admirar y alabar a los equipos que trabajan (como dice un gran entrenador canario) “la cantera “.-
El Barza, el Villareal, El Sevilla, el Bilbao, el Español, sin dudas son algunos de los muy buenos ejemplos que sirven de espejo y que dan envidia a los distintos equipos de la geografía española y por que no mundial.-
¿Qué tienen de distintos estos equipos al resto ¿.-
--Creo que en forma muy simple y sencilla, podemos decir que estos equipos tienen muy claro una filosofía de club, de proyecto mas que asumido hacia donde debe apuntar el trabajo de sus formadores en el fútbol base.-
Podemos ver claramente como los filiales de estos clubes tienen una misma concepción del juego al primer equipo.
Cuando tenemos oportunidad de ver partidos donde juegan los filiales, claramente se ve que hay además de una idea de club, hay una “orden” desde arriba, “llámese coordinador deportivo” o como quiera llamarse, que exigen a quienes son formadores en el fútbol base, que todas las categorías jueguen de la misma manera, independientemente claro esta, de la diferencia que después va dando la calidad de los jugadores-
Pauta ésta que sustancialmente allana el camino simplificando la adaptación de los jugadores que son ascendidos a los equipos de categorías superiores y que deja claro la “autoridad” dentro del organigrama de los clubes, marcando que las personas que están a cargo de las distintas categorías, no son (ni pueden serlos), entes autónomos sino que están bajo la idea futbolística del club que los contrata.-
Después de este mas que sencillo análisis, quiero entrar en varias cuestiones que siempre están y estarán vigente.-
¿Tienen claro los directivos cuando asumen, cuales deberían ser sus objetivos con la base?
¿Los padres sabemos, preguntamos, indagamos cual es la filosofía institucional y futbolística cuando llevamos un niño a un club?
La próxima semana la seguimos porque esto da para mucho más.-
jueves, 13 de enero de 2011
El Deporte Base y los equipos de élite de la isla
miércoles, 12 de enero de 2011
TENEMOS QUE FELICITAR A UN GRAN AMIGO PERSONAL Y COLABORADOR DE ESTE BLOG.
![]() ![]() |
CARLOS MARIN LOPEZ. ENTRENADOR NACIONAL DE FUTBOL, SE HA COMPROMETIDO CON EL FUTBOL CLUB BARCELONA PARA TRABAJAR PARA DICHA INSTITUCION .- SERA NUEVO OJEADOR DE JUGADORES EN LAS ISLAS CANARIAS PARA EL CLUB CATALAN. NOS ALEGRAMOS DOBLEMENTE POR LA BUENA NUEVA, PRIMERO POR EL ACIERTO DEL EQUIPO CULE AL CONFIAR EN LA PROFESIONALIDAD Y CAPACIDAD DE DICHO ENTRENADOR Y SEGUNDO POR EL DON DE GENTE DE CARLOS- -FENOMENO , UN FUERTE ABRAZO Y ENHORABUENA - |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)